Cuando un cliente no paga a tiempo, no solo te debe el importe principal. También se generan intereses legales por demora. Están establecidos por la Ley de lucha contra la morosidad en operaciones comerciales.
Estos intereses no dependen de que estén recogidos en el contrato o factura. Son automáticos por ley y puedes reclamarlos incluso sin haberlos pactado previamente.
¿Qué son los intereses de demora?
Son los intereses que se generan desde el día siguiente al vencimiento de la factura. Su tipo se calcula en función del semestre en el que se produce el impago. Cada seis meses el Estado publica el porcentaje aplicable.
➤ Tipos legales de interés de demora en los últimos años:
- ➤ 2024 (1º semestre): 12,50%
- ➤ 2023 (2º semestre): 12,00%
- ➤ 2023 (1º semestre): 10,50%
- ➤ 2022 (2º semestre): 8,00%
- ➤ 2022 (1º semestre): 8,00%
- ➤ 2021 (2º semestre): 8,00%
- ➤ 2021 (1º semestre): 8,00%
¿Qué puedes reclamar además del principal?
Intereses legales de demora acumulados. Su cálculo es algo complejo, ya que se aplican sobre cada factura, en función de los períodos.
40 € por cada factura impagada en concepto de indemnización por costes de gestión. No obstante, se puede pedir una cuantía superior, aunque el juzgado atienda solo esta.
Todos los gastos de recobro en los que hayas incurrido. Aquí podrían estar encuadrados las costas judiciales si las hubiera.
¿Por qué es importante reclamarlos?
Porque son un derecho legal. Porque compensan el perjuicio económico que te ha ocasionado el retraso. Y porque acumulan una cantidad considerable si la deuda se prolonga en el tiempo.
En RedClaimer nos encargamos de calcularlos por ti, y reclamar su pago junto al importe principal. Si es necesario, acudir al juzgado para que no pierdas ni un euro de lo que legalmente te corresponde.