Si te pregunto qué se cobra antes: Una deuda de pequeño importe o una de gran importe, ¿Qué me responderías? La cuantía a la hora de cobrar es un factor a tener en cuenta.

La respuesta es relativa pero te adelanto que las de menor importe tienen mayor probabilidad de ser cobradas. Pero es importante matizar. Va a depender del sector en el que te mueves y de tu empresa.

Diferencias por sectores: cuantía a la hora de cobrar

Hay sectores cuyas facturas son de muy gran importe, y los clientes están acostumbrados a ello. Sin embargo, hay sectores que es al contrario, y que un cliente de esos sectores, cuando ve una cuantía un poco más alta de lo habitual, no pagan. Insisto, la cuantía a la hora de reclamar de cobrar es muy importante.

Es decir, si te mueves en un sector como la “gran construcción”, donde se trabaja por certificaciones, de varias decenas de euros, tu cliente no se va a “asustar”. 

Pero si te mueves por ejemplo en el sector de la formación, con tickets medios de 1.000 euros, y tu cliente recibe una factura de 3.000 por ejemplo, es muy normal que tu cliente, lo primero que haga es dudar y desconfiar, y lo segundo es que le venga mal por su tesorería.

Como ves, el importe de la deuda es muy importante a la hora de cobrar. Me gusta definirlo como “a tu cliente se le ha hecho bola” y le va a ser más difícil pagarte.

¿Qué puedes hacer? Varias cosas de forma obligada

En definitiva, cuando tu factura es superior a la media, tienes un plus de “peligrosidad” a la hora de poder cobrarla. Así que sigue nuestros consejos y contrata nuestros servicios, además de hacerlo rápido, ya que la antigüedad de la factura también influye mucho en poder cobrar.