Es lo que pretende. Pero en el fondo, la Ley de Eficiencia Procesal va a ser un obstáculo a la hora de realizar una reclamación de dinero a un deudor.

En un artículo anterior, un tanto descriptivo, te comentábamos los objetivos de la Ley de Eficiencia Procesal. Pero lo que debemos de preguntarnos es ¿Cómo va a afectar la Ley de Eficiencia Procesal las reclamaciones de dinero a deudores? Te lo vamos a contar.

En primer lugar, un acreedor, es decir, una empresa o persona a la que le deben dinero, estará obligado a hacer cambios a la hora de hacer una reclamación amistosa ¿Qué cambios? A grandes rasgos son los siguientes:

Es decir, se obstaculiza la presentación de demandas de monitorio o procesos declarativos, al introducir nuevos requisitos. Pero también se le otorgan ciertas ventajas a los deudores, como ya estás concluyendo.

Y ¿Cómo afecta la Ley de Eficiencia Procesal en un juicio?

Si ya has sido capaz de que admitan a trámite tu demanda, con los nuevos requerimientos, los procesos judiciales podrá ser más o menos complejos. Desde RedClaimer, con los pocos días que lleva implantada la Ley de Eficiencia Procesal, ya hemos podido observar efectos positivos y negativos. Te los contamos:

En definitiva, la Ley de Eficiencia Procesal solo acaba de arrancar, por lo que aún es pronto para valorar sus resultados.

Te aconsejamos que te informes antes de comenzar una reclamación de deuda, ya que te va a afectar seguro.

En próximos artículos te iremos detallando más aspectos