Ley de Eficiencia Procesal: ¿una oportunidad para cobrar antes de que sea demasiado tarde?

Ley de Eficiencia Procesal: ¿una oportunidad para cobrar antes de que sea demasiado tarde?

Tabla de contenidos

¿Tienes clientes que te deben dinero desde hace meses (o incluso años)? ¿Te planteas ir a juicio?, pero ¿Temes perder más tiempo y dinero? La Ley de Eficiencia Procesal, llega para cambiar las reglas del juego.

Si gestionas una empresa y estás ahogado y tensionado por las deudas de tus propios clientes, esto te interesa. Mucho.

¿Qué es la Ley de Eficiencia Procesal?

Esta Ley es una reforma legal que busca hacer más rápidos, ágiles y eficaces los procesos judiciales. El principal objetivo es reducir la carga de los juzgados, así como fomentar la resolución de conflictos fuera de ellos. Esto lo que hace es otorgar prioridad la vía extrajudicial.

Si eres empresario, lo que de verdad te importa es ¿Esto me ayuda a cobrar más rápido y con menos costes?

Sí, pero solo si lo haces bien.

Aquí está el quid de la cuestión: esta ley te obliga a cumplir ciertos pasos antes de acudir al juzgado. Y si no los haces correctamente, tu demanda va a ser rechazada o retrasada.

Los cambios clave que te afectan como acreedor:

Necesitas certificación previa obligatoria: Antes de presentar una demanda, ahora es obligatorio demostrar que has intentado resolver el conflicto de forma amistosa. En RedClaimer, esto ya lo tenemos automatizado y lo incluimos en nuestros procedimientos sin coste adicional.

Es incentivo a la mediación y conciliación: Se da preferencia a las soluciones pactadas antes de juicio. Si lo haces bien, puedes evitar años de litigios y cobrar antes. Pero si tu deudor no se presenta o no colabora, tendrás que demostrar que lo intentaste antes de demandar. En RedClaimer ya tenemos estoy en cuenta y lo hemos automatizado

Agilización de los procesos monitorios: Este tipo de demandas, ideales para reclamar impagos claros (como facturas vencidas), se ven favorecidas en esta ley. Pero tendrás que haber cumplido los plazos previos.


¿Y qué tiene que ver esto con quebrar o no quebrar mi empresa?

Mucho. Porque si tienes clientes que te deben 10.000, 50.000 o incluso 100.000 euros… sabes que no cobrar no es una molestia: es una amenaza directa a la viabilidad de tu empresa.

Y con la nueva ley, si no actúas rápido y bien, podrías perder tiempo valioso mientras el deudor sigue operando o, peor aún, entra en concurso de acreedores antes de que tú presentes tu demanda. Si no eres de los primeros en reclamar, te quedas el último en la cola para cobrar, lo que puede suponer no cobrar.


Cómo te ayudamos desde RedClaimer

En RedClaimer llevamos meses preparando este cambio. Hemos adaptado todos nuestros procesos para que nuestros clientes puedan:

Cumplir con todos los requisitos de la nueva ley
Presentar su reclamación en el menor tiempo posible
Automatizar la gestión de impagos con abogados desde el primer momento
Decidir con seguridad si vale la pena ir a juicio (con informes de viabilidad jurídica y económica)

En resumen

  • La Ley de Eficiencia Procesal ya está en vigor
  • Es una oportunidad para que cobres más rápido, pero también un riesgo si no actúas bien.
  • En un entorno donde cada euro impagado puede suponer el cierre de tu empresa, contar con un equipo legal que conozca y domine esta nueva ley ya no es una opción, es una necesidad
¿Te ha gustado el artículo? ¡Compártelo en redes sociales!
PORTADA LEAD MAGNET (30 × 30 cm)
Empieza a reclamar tu deuda con estas plantillas GRATUITAS de requerimiento de pago.

¿Tienes dudas?

Habla con un experto.
Déjanos tu número y te llamamos

¡Gracias!

Contactaremos contigo lo antes posible :)

¡Hola! Soy Mercedes Pires, de atención al cliente. Déjame tu consulta y te daré respuesta lo antes posible. ¡Gracias!

Horario de atención
09:00 -14:00 y 16:00-19:00

Open chat
Powered by Redclaimer.es
¡Hola! Soy Noelia
Responsable de At. Cliente de Redclaimer.
¿En qué puedo ayudarte?