Los tipos de deudores más comunes y cómo tratarlos

Tabla de contenidos

En la gestión de deudas encontramos distintas dificultades por las cuales no se ha recibido el cobro, entre ellas está el tipo de deudor al que nos enfrentamos. Conocer los distintos tipos de deudores y saber cómo enfrentarlos es crucial para resolver los impagos de manera efectiva. Existen distintas tipologías de clientes deudores dependiendo de sus inquietudes o necesidades, su personalidad y su situación personal y económica.

Al igual que nos encontramos algún deudor que no puede hacer frente al pago de sus facturas por motivos económicos, en su mayoría están aquellos que no llevan al día su contabilidad y se les acumulan los impagos por culpa del descontrol afectando gravemente a su salud financiera. Así como, encontramos un alto porcentaje de deudores que no pagan a nuestros clientes por decisión propia movido por diversidad de inquietudes como puede ser priorizar sus vacaciones o nuevas adquisiciones.

Los deudores olvidadizos

En alguna ocasión, el día a día frenético de muchos trabajadores y empresarios hacen que olviden realizar sus pagos a tiempo. Estos deudores no tienen como finalidad evadir sus responsabilidades financieras, simplemente necesitan recordatorios de pago amistosos por parte de especialistas que sepan reclamar este dinero sin dañar la relación comercial. En RedClaimer analizamos cada caso y redactamos los recordatorios de pago de manera profesional y eficaz para la recuperación de los impagos en estos tipos de deudores.

Cómo gestionar estos tipos de deudores

A menudo, algunos clientes simplemente olvidan realizar sus pagos a tiempo. Estos deudores no tienen la intención de evadir sus responsabilidades financieras; más bien, necesitan recordatorios oportunos para cumplir con sus obligaciones. 

Para manejar a este tipo de deudor, es efectivo implementar un sistema automatizado de recordatorios de pago que pueda alertar al deudor unos días antes de la fecha de vencimiento, así como proporcionar opciones fáciles y rápidas para realizar el pago.

Deudores estratégicos

Este grupo es el más frecuente que nos encontramos en la gestión de deudas. Son aquellas personas que no toman en serio ni dan el valor real a la empresa o particular que debe dinero. Puede haber diversos motivos por los que deciden tomar esta decisión:

  • Preservar su flujo de efectivo a costa de empeorar el del acreedor.
  • No ver el valor del trabajo que se le ha realizado y por lo tanto, no pagarlo.
  • Aprovechar la buena fe del acreedor/ prestador de servicio.

Con este tipo de deudor hay que ser firme y contundente, haciéndole saber la única opción viable: pagar lo que deben. 

Los deudores estratégicos son aquellos que tienen la capacidad de pagar pero eligen deliberadamente no hacerlo para preservar su flujo de efectivo o por otras razones tácticas. Con este tipo de deudor, es crucial adoptar una postura más firme. Las comunicaciones deben ser claras y directas, enfatizando las consecuencias de no pagar, como los intereses por mora y la posible afectación a su calificación crediticia. Negociar planes de pago o soluciones a medida también puede ser una estrategia efectiva.

Cómo gestionar estos tipos de deudores

Para poder hacer frente a estos deudores es fundamental crear un proceso de comunicación profesional y directo. En RedClaimer nos adaptamos a este deudor llevando a cabo una serie de comunicaciones que van aumentando la presión sobre el deudor indicando claramente las consecuencias legales que podría tener si no afronta el pago que le corresponde. La claridad y firmeza son las claves para tratar con este tipo de deudores.

Deudores en Crisis Financiera

Este grupo incluye a aquellos que desean pagar pero enfrentan dificultades económicas serias que les impiden hacerlo. Esta tipología solo lo forma el 5% de los deudores, es decir, el 95% de aquellos que dejan facturas impagadas no pagan porque no quieren. Cuando nos encontramos con este tipo de deudor el proceso se vuelve delicado y hay que saber cómo gestionarlo adecuadamente.

La empatía es clave aquí. Es importante trabajar con estos deudores para entender su situación y ofrecer soluciones flexibles como planes de pago extendidos o reducción temporal de los pagos. Mantener una comunicación abierta y constructiva puede ayudar a preservar la relación mientras se encuentran caminos viables hacia la recuperación de la deuda.

Cómo gestionar estos tipos de deudores

Aquí entra en juego la empatía, trabajar con estos deudores supone realizar un conjunto de comunicaciones para conseguir llegar a un acuerdo beneficioso para ambas partes siendo el fin recuperar el dinero. A esto podemos llegar a través de un calendario de pagos o un aplazamiento siempre y cuando, este proceso sea hecho por profesionales que aseguren el cobro de estos impagos.

Es tarea de las empresas especializadas en el cobro de impagos conocer todas las estrategias para hacer la reclamación en cada uno de los casos existentes. Cada uno de los deudores tienen unas características específicas a tener en cuenta a la hora de realizar la reclamación. Al adaptar la gestión de deudas a cada tipo de impago, aumentamos la posibilidad de recuperar la deuda y mejoramos el flujo de caja.

¿Te ha gustado el artículo? ¡Compártelo en redes sociales!
PORTADA LEAD MAGNET (30 × 30 cm)
Empieza a reclamar tu deuda con estas plantillas GRATUITAS de requerimiento de pago.

¿Tienes dudas?

Habla con un experto.
Déjanos tu número y te llamamos

¡Gracias!

Contactaremos contigo lo antes posible :)

¡Hola! Soy Mercedes Pires, de atención al cliente. Déjame tu consulta y te daré respuesta lo antes posible. ¡Gracias!

Horario de atención
09:00 -14:00 y 16:00-19:00

Open chat
Powered by Redclaimer.es
¡Hola! Soy Noelia
Responsable de At. Cliente de Redclaimer.
¿En qué puedo ayudarte?