Los errores más comunes al reclamar una deuda (y cómo evitarlos para recuperar tu dinero)

Errores comunes al reclamar una deuda

Tabla de contenidos

Cómo NO reclamar una deuda: La guía para empresas. Reclamación de deudas en España: Evita estos errores y usa la ley a tu favor.

La pesadilla de cualquier empresa: una factura impagada. La impotencia de ver cómo el dinero que te pertenece se esfuma, afectando tu flujo de caja y generando una frustrante sensación de injusticia. Si alguna vez te has enfrentado a esta situación, sabrás lo fácil que es cometer errores que pueden dilatar el proceso de recuperación o incluso hacerlo inviable. ¿Te suena la impaciencia, la falta de organización o la incertidumbre sobre qué camino tomar?

En este artículo, desvelaremos los errores más comunes al reclamar una deuda y, además, te proporcionaremos una guía práctica para evitarlos, maximizando tus posibilidades de cobrar esa factura pendiente. Por otro lado, exploraremos las vías legales en España, las acciones clave en cada etapa y cómo profesionales como RedClaimer pueden ser tu mejor aliado.

Errores que te restan posibilidades de cobro (¡evítalos a toda costa!)

  • En primer lugar, no actuar a tiempo: Dejar pasar demasiado tiempo debilita tu posición y puede incluso hacer prescribir la deuda (generalmente, 5 años según el Código Civil para obligaciones dinerarias). Por lo tanto, la inacción es tu peor enemigo.
  • Segundo, falta de documentación: No tener contratos claros, facturas detalladas o albaranes firmados dificulta enormemente cualquier reclamación, especialmente en la vía judicial. En consecuencia, asegúrate de tenerlo todo en orden.
  • Además, comunicación informal y emocional: Reclamar de forma agresiva o sin dejar constancia escrita puede ser contraproducente. En cambio, mantén la calma y formaliza tus comunicaciones.
  • Otro error común es desconocer los plazos legales: La Ley de Morosidad establece plazos de pago y el derecho a intereses de demora. Por consiguiente, ignorarlos te impide reclamar lo que te corresponde.
  • Asimismo, no agotar la vía amistosa de forma correcta: Saltar directamente a la vía judicial sin un intento formal previo puede ser visto negativamente y generar costes innecesarios. Por ello, intenta siempre el diálogo formal primero.
  • También es un error desconocer las diferentes vías de reclamación: No saber si optar por el juicio monitorio, el monitorio europeo o un procedimiento ordinario puede llevarte a elegir la opción menos eficiente. Ahora bien, la nueva Ley de Eficiencia Procesal agiliza el juicio monitorio, haciéndolo aún más atractivo para deudas claras.
  • Finalmente, no considerar la ayuda profesional: Intentar reclamar una deuda por tu cuenta, especialmente si es compleja o de gran cuantía, puede consumir tiempo, recursos y aumentar el riesgo de errores. Por esta razón, considera el apoyo de expertos.

Tu hoja de ruta para el cobro efectivo: Acciones en cada etapa

Antes de que venza la factura:

  • Inicialmente, realiza una Due Diligence: Investiga la solvencia de tus clientes.
  • Luego, establece contratos sólidos: Define claramente los términos de pago.
  • También es importante una facturación precisa y puntual.
  • Además, envía recordatorios amables: Unos días antes del vencimiento.
  • Finalmente, considera un seguro de crédito: Para protegerte ante posibles impagos.

En el momento del vencimiento:

  • Inmediatamente, establece contacto: Averigua la razón del retraso.
  • Seguidamente, envía una reclamación formal por escrito: Exigiendo el pago y mencionando la Ley de Morosidad.

Después del vencimiento (si la vía amistosa falla):

  • En primer lugar, realiza un análisis de la documentación: Asegúrate de tener todas las pruebas.
  • A continuación, evalúa las vías legales: Juicio monitorio, monitorio europeo, juicio verbal/ordinario. Considera las ventajas de la nueva Ley de Eficiencia Procesal.
  • Posteriormente, considera la mediación: Una alternativa extrajudicial para intentar llegar a un acuerdo.
  • Finalmente, considera la contratación de profesionales:
    • Por un lado, despachos de abogados: Para asesoramiento legal y representación judicial.
    • Por otro lado, empresas de reclamación de deudas (como RedClaimer): Para una gestión integral de la reclamación, desde la vía amistosa hasta la judicial, con experiencia y eficiencia.

Valor añadido para tu empresa: Deja la reclamación en manos expertas

En RedClaimer, entendemos tus puntos de dolor. Sabemos lo frustrante que es ver cómo el dinero que te pertenece se retrasa o no llega. Por ello, nuestro valor reside en:

  • En primer lugar, experiencia especializada: Conocemos a fondo la legislación española y los procedimientos de reclamación, incluyendo las novedades de la nueva Ley de Eficiencia Procesal.
  • Además, estrategias personalizadas: Adaptamos nuestro enfoque a cada caso para maximizar las posibilidades de éxito.
  • También te ofrecemos ahorro de tiempo y recursos: Libérate de la carga de la reclamación y concéntrate en tu negocio.
  • Asimismo, comunicación transparente: Te mantenemos informado en cada etapa del proceso.
  • Finalmente, resultados efectivos: Nuestro objetivo es que recuperes tu dinero de la forma más rápida y eficiente posible.

No permitas que los errores comunes te impidan cobrar lo que es tuyo. Por lo tanto, contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a evitar estos fallos y a recuperar tus facturas impagadas con éxito.



¿Te ha gustado el artículo? ¡Compártelo en redes sociales!
PORTADA LEAD MAGNET (30 × 30 cm)
Empieza a reclamar tu deuda con estas plantillas GRATUITAS de requerimiento de pago.

¿Tienes dudas?

Habla con un experto.
Déjanos tu número y te llamamos

¡Gracias!

Contactaremos contigo lo antes posible :)

¡Hola! Soy Mercedes Pires, de atención al cliente. Déjame tu consulta y te daré respuesta lo antes posible. ¡Gracias!

Horario de atención
09:00 -14:00 y 16:00-19:00