Cómo funcionan el seguro de impago del alquiler

seguro de impago

Tabla de contenidos

Si eres propietario de una vivienda y estás pensando alquilarla pero te preocupa correr riesgos si alquilas una vivienda de tu propiedad, debes conocer cómo funciona el seguro de impago del alquiler. Este artículo recoge las principales claves sobre los seguros y la protección que puede ofrecerte esta cobertura como arrendador frente al posible impago de tu inquilino.

 

Este tipo de seguros se han convertido en una opción cada vez más incluida en los contratos por los arrendadores. Esto se debe a que protegen en caso de impago del inquilino, y además también ofrecen una completa cobertura de defensa jurídica relacionada con la vivienda que alquilamos. No es fácil dar el paso de alquilar nuestra vivienda a un desconocido, y más si hay incertidumbre en caso de impago, desperfectos en la vivienda o problemas de convivencia con el resto de vecinos.

 

Al alquilar un inmueble, pueden surgir múltiples problemas de los que los propietarios se venían defendiendo con la petición al inquilino de avales bancarios o personales, así como mediante el pago de una fianza de una o dos mensualidades de la renta. El seguro de impago de alquileres viene a completar esta protección al arrendador.

 

Qué cubren estos seguros

El seguro de impago del alquiler protege al propietario ante la posibilidad de que los inquilinos morosos que no paguen su alquiler mensual. Su función es cubrir el pago de las rentas que se deben hasta un máximo del número de mensualidades conforme se establezca en la póliza de seguros. Esta es la cobertura principal y el gran atractivo de este tipo de seguros, pero no el único.

 

Cuando contratamos un seguro de impago de alquiler, accedemos a diversas garantías relacionadas con la defensa y protección de nuestros intereses en relación con la vivienda arrendada:

 

  • En caso de impago, el seguro puede llegar a asumir el importe total de las rentas mensuales impagadas hasta el límite temporal establecido en la póliza. Esto no ahorra tener que cobrar deudas.
  • El asegurador realizará, a través de abogados expertos en la materia, la reclamación al inquilino de las cuotas de alquiler impagadas, antes de que exista sentencia de desahucio o condena por impago.

 

De la misma manera, la compañía aseguradora también realiza los trámites legales necesarios para obtener la orden y/o sentencia de desahucio del inquilino moroso, para que el propietario pueda disponer de su vivienda lo antes posible.

 

  • También se garantiza la reclamación de los desperfectos o daños materiales que el inquilino ocasione en la vivienda. Incluso, en determinados seguros, se cubren (hasta el límite establecido en la póliza) los daños ocasionados en el inmueble por el arrendatario.
  • Asimismo, se dispone de un servicio de asistencia jurídica que permite realizar consultas relacionadas con los derechos y obligaciones como arrendador.

 

Requisitos para contratar un seguro de impago del alquiler

Para formalizar un seguro de impago de alquiler, las aseguradoras analizan la solvencia financiera de los inquilinos a los que el propietario va a arrendar la vivienda. Esto se hace porque si las personas no hacen frente al pago del alquiler, será la compañía aseguradora la que asumirá el importe, así como los posibles costes relacionados con la reclamación de la deuda.

 

Por lo indicado, lo habitual es que la aseguradora lleve a cabo un estudio de viabilidad económica del inquilino. De igual modo que a la hora de ofrecer un préstamo o una hipoteca, la compañía que asume el riesgo de impago quiere saber si el inquilino podrá afrontar el pago de las mensualidades con garantías suficientes. Por eso, lo normal es que un inquilino no sea apto, cuando el importe del alquiler suponga más del 40% o 45% de sus ingresos mensuales.

 

A fin de realizar este análisis, la aseguradora suele solicitar diversos documentos que acrediten la solvencia del arrendatario:

 

  • Trabajador por cuenta ajena: se le suelen pedir las dos últimas nóminas para comprobar, tanto el volumen de ingresos como la antigüedad del trabajador en su empresa. En este caso, las aseguradoras valoran más los contratos de trabajo indefinidos, ya que ofrecen mayores garantías de pago frente a los temporales.
  • Autónomos: a los trabajadores por cuenta propia se les suele requerir las dos últimas declaraciones trimestrales del IVA, así como la declaración del IRPF más reciente.
  • Pensionistas: a los inquilinos jubilados se les solicita un justificante de su condición de pensionista, así como de los ingresos mensuales como, por ejemplo, a través de un extracto bancario. Cerrando este aspecto, cabe decir que las aseguradoras también comprueban las principales listas de morosos de España.

 

 

¿Cuándo es útil un seguro de impago del alquiler?

 

Más allá de todas las garantías y coberturas que hemos comentado, tener un seguro de impago de alquiler nos ofrece una mayor tranquilidad y protección frente a los riesgos de alquilar una vivienda de nuestra propiedad. En primer lugar, porque nos ayuda a seleccionar al inquilino a través del estudio financiero que realiza la aseguradora. Asimismo, el asegurador asume las gestiones de reclamación de rentas pendientes y, en caso de resultar infructuosas, asume el importe de las rentas impagadas. También realiza las gestiones y trámites necesarios (tanto judiciales como extrajudiciales) para que se ejecute el desahucio de la vivienda, en caso que sea preciso. Finalmente y en algunos productos del mercado, incluso es posible cubrir los daños ocasionados a la vivienda alquilada realizados por el arrendatario, hasta el límite establecido.

¿Te ha gustado el artículo? ¡Compártelo en redes sociales!
PORTADA LEAD MAGNET (30 × 30 cm)
Empieza a reclamar tu deuda con estas plantillas GRATUITAS de requerimiento de pago.

¿Tienes dudas?

Habla con un experto.
Déjanos tu número y te llamamos

¡Gracias!

Contactaremos contigo lo antes posible :)

¡Hola! Soy Mercedes Pires, de atención al cliente. Déjame tu consulta y te daré respuesta lo antes posible. ¡Gracias!

Horario de atención
09:00 -14:00 y 16:00-19:00

Open chat
Powered by Redclaimer.es
¡Hola! Soy Noelia
Responsable de At. Cliente de Redclaimer.
¿En qué puedo ayudarte?