¿Sabes qué es un reconocimiento de deuda entre particulares? Es un documento vital a la hora de poder cobrar una deuda.
El reconocimiento de deuda entre particulares es un documento mediante el cual, una persona (deudor, o el que debe) se compromete a pagar a otra persona (acreedor, o al que le deben) en un tiempo y en una forma.
¿Qué estructura ha de seguir un reconocimiento de deuda?
La estructura puede ser compleja o simple. Un ejemplo de un caso complejo es el contrato de un préstamo hipotecario. En estos casos se recogen casi, casi, todas las posibilidades que puedan ocurrir. ¿Por qué? Porque los deudores pueden ser de muchos tipos y los plazos de pago muy muy amplios.
Pero seguro que lo que quieres conocer es un caso simple. Seguro que te has preguntado cómo disponer de un reconocimiento de deuda para un préstamo que has hecho a alguien. Aquí te lo contamos.
El reconocimiento de deuda entre particulares ha de tener la siguiente estructura
- Nombres de los intervinientes (deudor y acreedor), con todos los datos posibles. Indica quién es quién en el contrato
- El motivo. Es decir, indicar que el deudor debe un dinero al acreedor. Indica todo lo que sea posible el origen de dicha deuda.
- La cantidad. Es decir, la cuantía que el deudor debe a la fecha de la firma
- Los plazos de devolución. Puede ser en un solo plazo o en varios. Indica los días o intervalos de días en los que el deudor tiene que pagar. Indica también la cantidad a pagar en cada plazo.
- Penalidad. Esto es, qué ocurre si el deudor no paga la cuantía total o fuera de plazo. Lo normal es que se indique que el acreedor podrá reclamar la totalidad de la deuda.
- Intereses. Incluye los intereses de demora en caso de impago. Ojo que hay unos intereses legales.
- Instancia superior. Indica que si no paga facultará al acreedor a actuar por cualquier vía para cobrar dicha cuantía (extrajudicial y judicialmente)
- Fecha de firma del documento
- Firma de las partes
- Avales. Si puedes solicitar el aval de un tercero, mucho mejor.
Esto puedes hacerlo tú mismo. Pero en RedClaimer ya te lo facilitamos con todas las garantía legales. Además, nuestros reconocimientos de deuda tiene una estrategia, y esto es tan importante como el propio documento.
Llámanos y te asesoramos gratuitamente.