En el artículo de hoy te voy a hablar de un problema que frecuentemente nos encontramos en RedClaimer: «Mis ventas están creciendo, pero cada vez tengo más deudas”
¿A qué crees que puede ser debido?
Hay varias posibilidades, pero me voy a centrar en la más habitual y más peligrosa.
Si tu deuda crece, a pesar de que tu empresa esté creciendo en ventas, tienes un problema grave. El origen del problema del aumento de deuda es siempre financiero.
Es decir, si tienes que aumentar deuda (y aquí vamos a suponer deuda de circulante, no de inversiones), es porque necesitas pasta para poder pagar a tus proveedores y acreedores. O dicho de otra manera, entra menos dinero de lo que necesitas para pagar.
¿Y cuál puede ser el problema si las ventas están creciendo?
Pues muy fácil. Estás vendiendo y no se materializa en dinero. O sea, vendes, incurres en gastos y costes, que tienes que pagar, y no cobras. Vamos…, un pan como unas tortas.
Vamos a ver, la venta no termina al emitir una factura y “tan contentos”. La venta termina obligatoriamente en el cobro. Si no hay cobro, no vas a poder pagar tus obligaciones. Y eso te va a tensionar, obligándote a pedir crédito al banco, crédito a proveedores, pagar tarde nóminas, aplazamientos de IVA…
Tú verás. De nada sirve aumentar las ventas sin cobrar. Puede ser que te sientas orgulloso de vender más, pero, como dirían los repipis, son “Vanity Metrics”, es decir, métricas de vanidad.