Recuperar el dinero de una deuda puede ser un desafío, especialmente cuando se trata de particulares. Sin embargo, existen métodos legales y efectivos para hacerlo. Descubre cómo cobrar una deuda a un particular para recuperar lo que te pertenece y no te quiere pagar.
¿Se puede tener una deuda con un particular?
El concepto de deuda con un particular es el dinero que una persona adeuda directamente a otra, sin la intermediación de entidades o empresas. Para gestionar el cobro de estas deudas, es fundamental adoptar un enfoque cuidadoso que integre una comunicación efectiva y una sólida comprensión de las leyes pertinentes, garantizando así un proceso respetuoso y conforme a derecho.
¿Cómo cobrar una deuda a un particular?
PASO 1 – Aportación de documentación.
Debes recopilar toda la documentación que tengas relativa al impago: facturas, reconocimiento de deuda, comunicaciones, burofaxes, etc. Una vez tengas todo documentado, podrás facilitarle todo al profesional con quién trabajes.
En caso de no disponer de documentación, debes procurar llegar a un acuerdo con la parte deudora. El objetivo será firmar un reconocimiento de deuda para establecer un plan de pagos gradual con fechas. Recuerda que este documento tiene que contener: datos de ambas partes, fecha, cantidad total pendiente de abonar y, como hemos mencionado anteriormente, plan de pagos.
PASO 2 – Requerimiento de pago al deudor.
Con toda la documentación recopilada, tenemos que intentar recuperar la deuda de manera amistosa a través de la conocida como vía extrajudicial. Es preferible contar con el apoyo y respaldo de profesionales que se dediquen a la reclamación de impagos. De esta forma, el porcentaje de éxito para cobrar el impago será superior. En esta etapa, RedClaimer pone a disposición del acreedor una plataforma para la gestión de la reclamación extrajudicial.
PASO 3 – Cobro de deudas por vía judicial: La demanda y el acto del juicio.
Si los métodos anteriores no funcionan, considera iniciar la vía judicial. Podría iniciarse un procedimiento monitorio, a través del cual se puede reclamar la deuda a través del juzgado de una forma sencilla.
El procedimiento monitorio es un proceso legal para reclamar deudas líquidas, determinadas, vencidas y exigibles. Es aplicable tanto entre particulares como entre profesionales y empresas.
Si la deuda es menor a 2.000 euros, puedes llevar a cabo tú mismo todo el proceso de presentación de la demanda, sin abogados ni procuradores, tampoco tendrás que abonar tasas ni impuestos. Para darte mayor facilidad en este proceso, una vez finalizada la reclamación extrajudicial. RedClaimer te facilita un borrador de demanda de monitorio. Este documento, contempla los datos de ambas partes, acreedor y deudor. En caso de superar esta cantidad, se recomienda el apoyo jurídico, siendo obligatorio si, superado ese importe, el deudor se opone a la reclamación judicial.
Procedimientos Legales
Si los métodos amistosos fallan, podrías tener que iniciar procedimientos legales. Esto puede incluir presentar una demanda en el juzgado correspondiente. Los abogados especializados pueden manejar este proceso por ti, asegurando que se sigan todos los pasos correctamente.
Recuperar una deuda de un particular puede ser un proceso complejo, pero siguiendo los pasos adecuados y, si es necesario, con la ayuda de profesionales como RedClaimer, puedes aumentar significativamente tus posibilidades de éxito.