¿Cómo cobrar una deuda?

Tabla de contenidos

Te vamos a enseñar distintas técnicas para cobrar una deuda, de una factura, de un préstamos, de una cuota de comunidad o de un inquilino

Para saber cómo cobrar una deuda, lo primero que tienes que tener en cuenta es el origen de la deuda. Hay varios

  • Factura impagada
  • Préstamo realizado a un amigo, familiar, vecino, empresa…
  • Impago de alquiler de un inquilino
  • Deuda por impago de cuotas de comunidad de vecinos

Cada tipo de deuda ser debe plantear de una manera distinta. Por eso te invitamos a que contactes con RedClaimer. Somos un despacho de abogados especializado en el cobro de deudas.

¿Cómo hay que actuar para cobrar una deuda? Siguiendo siguientes pasos:

  1. Antes de que venza la deuda, deberás de recordar al deudor el vencimiento. Esto es, la fecha en la que ha de pagar la deuda. Nuestro consejo es que lo hagas siempre por escrito. ¿A través de qué medio? Debería de ser por WhatsApp, correo electrónico, sms… Que son formas mas «amistosas» de recordatorio. El objetivo es tratar de que el deudor te conteste y de esta forma reconozca la deuda
  2. Unos días después del vencimiento:
    • Si ha pagado, escríbele agradeciéndolo
    • Si no ha pagado, vuelve a recordarle que te debe el dinero y que lleva un retraso. Recuérdaselo 2 o 3 veces antes del siguiente paso
  3. Si pasadas 2 o 3 semanas después del impago de la deuda, haz el último recordatorio insistiendo que debe pagar. De lo contrario, te verás obligado a contratar a abogados para el recobro de la deuda
  4. Si aún así no paga, contrata una empresa de recobros integral ¿Qué es? Es un despacho de abogados que posee tecnología propia (software SaaS) para la reclamación. Actúan en la fase extrajudicial o amistosa, y en la fase judicial.
  5. La empresa de recobros contactará con el deudor por distintos medios. Algunas de esas comunicaciones serán fehacientes, por si hay que acudir al juzgado. Por ejemplo, las probabilidades de cobro en las 2 siguientes semanas, con RedClaimer, son superiores al 70%
  6. ¿Qué puede pasar?
    • Que cobres
    • Que el deudor negocie un aplazamiento y/o un descuento (quita y espera). Esta posibilidad es vital. El deudor reconoce que lo debe y se estipulan unos plazos de pago
    • Que no pague ni conteste
  7. Si ni paga, ni contesta, es cuando hay que plantearse acudir a la vía judicial
  8. Antes de acudir a la vía judicial es obligatorio estudiar el caso más a fondo. En RedClaimer lo hacemos con un informe de solvencia y jurídico. En el informe estudiamos las probabilidades de ganar en juzgado y las probabilidades de cobro, en función de la situación del deudor.
  9. Si el informe es positivo, hay que presentar una demanda (reclamación de cantidad).

En RedClaimer somos esa empresa de recobros integral. Está conformada por abogados con 30 años de experiencia, y super especializados. Además, no cobramos ninguna comisión si cobras. Ese dinero es tuyo

¿Te ha gustado el artículo? ¡Compártelo en redes sociales!
PORTADA LEAD MAGNET (30 × 30 cm)
Empieza a reclamar tu deuda con estas plantillas GRATUITAS de requerimiento de pago.

¿Tienes dudas?

Habla con un experto.
Déjanos tu número y te llamamos

¡Gracias!

Contactaremos contigo lo antes posible :)

¡Hola! Soy Mercedes Pires, de atención al cliente. Déjame tu consulta y te daré respuesta lo antes posible. ¡Gracias!

Horario de atención
09:00 -14:00 y 16:00-19:00

Open chat
Powered by Redclaimer.es
¡Hola! Soy Noelia
Responsable de At. Cliente de Redclaimer.
¿En qué puedo ayudarte?