Qué es la ley de la segunda oportunidad

La Ley de Segunda Oportunidad es un recurso legal que ofrece a particulares y autónomos la posibilidad de renegociar o incluso eliminar de forma total o parcial sus deudas cuando no es posible hacer frente a su pago. Gracias a la Ley de Segunda Oportunidad se puede superar una mala situación económica provocada por un […]
Pasos para denunciar un impago

Denunciar un impago es uno de los tipos de reclamaciones judiciales más comunes. Llevar a cabo este tipo de procedimiento judicial de demanda por impago es más habitual de lo que parece. En muchas ocasiones la vía amistosa no da resultado y no queda más remedio que tener en mente esta posibilidad para que los acreedores consigan recuperar […]
Qué tipos de deudas hay

Hoy vamos a hablar de los tipos de deudas. Un concepto que tiene mala fama y con una carga moral a veces excesiva. Sin embargo, si tenemos en cuenta que una simple transacción económica implica a un comprador y a un deudor, al realizar cualquier compra nos convertimos en deudores, aunque sea durante segundos. Las […]
Reclamar una deuda sin factura

En tu camino como autónomo o PYME, puede suceder que tengas que pasar por el problema de lidiar con un cliente moroso. Es mucho más difícil reclamar una deuda de un cliente si no se dispone del soporte acreditativo de la misma: la factura. ¿Se puede reclamar una deuda sin factura? Reglamento de facturación Empecemos […]
Qué es el concurso consecutivo

El concurso consecutivo es la última fase del procedimiento de la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata de una vía que se utiliza para solicitar el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho y que solo se usa cuando ha sido imposible aprobar un acuerdo extrajudicial de pagos. Su nombre genera cierta confusión entre las personas que […]
Qué es un embargo y qué tipos hay

El embargo es una medida de ejecución forzosa destinada a individualizar los bienes suficientes del patrimonio del deudor para proporcionar una cantidad de dinero al acreedor, y de esta manera, saldar la deuda. A continuación, vamos a ver todo sobre este procedimiento, los tipos que existe, a qué bienes afecta y cómo se ejecuta. ¿Qué es un embargo? Un embargo […]
Qué es la insolvencia

Son muchos los términos que existen en el sistema financiero. En este artículo nos vamos a centrar en la insolvencia y explicaremos su importancia. La insolvencia es el estado patrimonial en el que un deudor no puede cumplir con sus obligaciones por carecer de medios líquidos. ¿Qué es la insolvencia? Se trata de la imposibilidad de cumplir […]
Qué es la ASNEF

El fichero ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito), anteriormente conocido como Asociación Nacional de Entidades de Financiación, podría considerarse como la mayor lista de morosos de España en la actualidad. Sería algo así como un listado donde se encuentran todas personas físicas y jurídicas que deben dinero. ¿Qué es ASNEF? ASNEF es un fichero de morosidad […]
Qué es la morosidad y cómo se calcula

En ocasiones escuchamos muchos conceptos financieros o económicos y no los tenemos del todo claros. Esto ocurre muchas veces con el concepto de morosidad. Aunque no es un concepto difícil, muchas personas no lo tienen del todo claro. Por este motivo, hemos decidido escribir este artículo donde explicamos en qué consiste, su utilidad y cómo […]
Cómo funcionan el seguro de impago del alquiler

Si eres propietario de una vivienda y estás pensando alquilarla pero te preocupa correr riesgos si alquilas una vivienda de tu propiedad, debes conocer cómo funciona el seguro de impago del alquiler. Este artículo recoge las principales claves sobre los seguros y la protección que puede ofrecerte esta cobertura como arrendador frente al posible impago […]